¿Cómo evitar que se baneen cuentas de Facebook?
Como sabemos, usar Facebook es la forma más práctica y popular de promocionar tu negocio. Es imposible imaginar que alguien pueda tener éxito en el comercio electrónico y el marketing de afiliados sin publicidad en Facebook. Sin embargo, Facebook es famoso por ser extremadamente sospechoso y bloquear muchas cuentas, lo que podrías terminar perdiendo mucho tiempo y esfuerzo. Hoy hablaré sobre por qué te banean de Facebook y cómo evitarlo.
¿Qué es un baneo de Facebook?
Un baneo de Facebook es cuando se te niega temporal o permanentemente el acceso a tu cuenta personal o cuando tu página de empresa se vuelve invisible (no publicada) o se elimina permanentemente porque infringe las leyes de Facebook (publicar contenido inapropiado, publicar demasiado rápido, dar demasiados me gusta, etc.).
Por qué me banean de ¿FB?
1. Publicar constantemente mensajes idénticos en varios grupos o páginas
2. Seguir grupos sospechosos o agregar personas sospechosas a la lista de amigos
3. Ignorar la cuenta personal de FB y enviar spam de anuncios en todas las plataformas con la cuenta comercial
4. Eliminar comentarios que parezcan ocultar una verdad a tus clientes
5. Ignorar las quejas de los clientes y causarles insatisfacción.
6. Publicar en páginas de Facebook con perfiles no personales.
7. Agregar personas a grupos sin su consentimiento.
8. Cambio frecuente de IP y dispositivos
¿Cómo evitar que bloqueen mis cuentas de Facebook?
1. Crea solo una cuenta por persona
Facebook estipula claramente que cada persona solo puede tener una cuenta de Facebook. Si realmente necesita crear varias cuentas, debe tener mucho cuidado porque las cuentas no se pueden asociar con la cuenta original de ninguna forma.
Por ejemplo, si su número de teléfono o correo electrónico coinciden con la información de la cuenta original, la cuenta se bloqueará inmediatamente.
2. Publica contenido original y no publiques ni promuevas contenido ilegal
Si solo reenvías pero no tienes ninguna información original, FB puede determinar fácilmente que eres una cuenta publicitaria y luego banear tu cuenta.
El contenido y las imágenes publicadas deben ser originales, ya sea que estén en la página de inicio personal o comercial de Facebook, porque muchas imágenes en Internet pueden haber sido marcadas como spam.
Además de su poderoso sistema de inspección, Facebook también llama a los usuarios a denunciar contenido ilegal o falso, así que nunca publiques ni promuevas violencia, drogas, pornografía o contenido sensible como casta, religión, género o Color de piel en Facebook. De lo contrario, tu cuenta de Facebook será bloqueada.
3. No etiquetes a personas en fotos a voluntad
Al publicar fotos, ¡no etiquetes a demasiadas personas, especialmente a quienes no aparecen en la foto! De lo contrario, aunque el contenido haya ganado más visibilidad, es spam y acoso, y será denunciado y bloqueado.
4. No agregues a demasiados desconocidos y acepta solicitudes de amistad de varios desconocidos
Si envías una gran cantidad de solicitudes de amistad a personas que no tienen contacto contigo, muchas personas te rechazarán, lo que Facebook reconocerá fácilmente como que eres un spammer.
Se recomienda agregar de 1 a 2 seguidores al día. Si quieres tener éxito en el marketing de Facebook, debes crear contenido y dejar que otros te sigan.
De manera similar, si aceptas una gran cantidad de solicitudes de amistad, Facebook también sospechará de tu comportamiento y podría prohibir tus cuentas.
5. No cambies frecuentemente el dispositivo de inicio de sesión ni uses un navegador de huellas dactilares
El método más conservador es iniciar sesión en una cuenta en una computadora porque cada dispositivo tiene su huella dactilar que Facebook detectará fácilmente y asociará tus diferentes cuentas mediante la detección de huellas dactilares e IP.
Si quieres iniciar sesión en varias cuentas de Facebook, debes usar un navegador antidetección con diferentes IP proxy. Actualmente, los navegadores de huellas dactilares más útiles son Multilogin, Linken's Sphere y AdsPower.
Con estas herramientas, puedes evitar que Facebook te detecte y realizar operaciones automáticas, como la revisión de páginas y el BM, que pueden mejorar considerablemente la eficiencia de la gestión de equipos y la publicidad en Facebook. Recomiendo AdsPower, que es útil y económico.
Facebook cuenta con el apoyo de importantes empresas tecnológicas. Si tu operación infringe las regulaciones sin darte cuenta, es fácil que te bloqueen.
Seguir los consejos anteriores para evitar que Facebook te bloquee será extremadamente perjudicial para la prosperidad de tu negocio y te ahorrará el esfuerzo que dedicas a tu marketing en redes sociales.
Regístrate y obtén una prueba:

La gente también leyó
- Cómo cultivar cuentas de Google: una guía para principiantes bien hecha
Cómo cultivar cuentas de Google: una guía para principiantes bien hecha
Este artículo explica cómo gestionar cuentas de Google, las herramientas que necesitará y cómo comenzar.
- ¿Por qué me banearon en Facebook? 7 razones y soluciones para evitarlo en 2024
¿Por qué me banearon en Facebook? 7 razones y soluciones para evitarlo en 2024
¿Por qué me banearon en Facebook? Si te lo estás preguntando, tenemos la respuesta. En este artículo, enumeramos 7 razones comunes por las que Facebook...
- El enfoque sigiloso: crear y administrar varias cuentas de PayPal sin ser detectado
El enfoque sigiloso: crear y administrar varias cuentas de PayPal sin ser detectado
Este artículo explora la importancia de tener múltiples cuentas de PayPal para negocios en línea, así como su creación y gestión segura.
- Farming Reddit: Aumenta tu karma con una gestión de cuentas eficaz
Farming Reddit: Aumenta tu karma con una gestión de cuentas eficaz
Este artículo proporciona información y estrategias para gestionar eficazmente las cuentas de Reddit para aumentar el karma.
- Las 10 mejores plataformas para cultivar cuentas
Las 10 mejores plataformas para cultivar cuentas
En este artículo, presentamos las principales plataformas donde las cuentas de calidad son especialmente relevantes.