AdsPower
AdsPower

¿Para qué se utiliza WebRTC? ¿Revela WebRTC tu dirección IP?

By AdsPower||258 Views

Eche un vistazo rápido

Descubre qué es WebRTC, sus usos reales, los riesgos de fuga de IP y cómo AdsPower protege tu privacidad con modos WebRTC avanzados. Mantente seguro: prueba AdsPower hoy mismo.
La comunicación en tiempo real se ha convertido en una parte fundamental de la web moderna, impulsando desde videollamadas basadas en navegador hasta telemedicina, juegos en línea y atención al cliente. En el centro de todo esto se encuentra WebRTC, una tecnología que permite el intercambio instantáneo de audio, vídeo y datos directamente en tu navegador.

Si alguna vez has usado Google Meet, Discord, aulas virtuales o incluso ventanas de soporte al cliente en directo en grandes plataformas, ya has dependido de WebRTC sin darte cuenta. Pero a medida que WebRTC se populariza, también aumentan las preocupaciones sobre la exposición de la IP, la huella digital del dispositivo y el rastreo de la identidad en línea.

Esta guía se centra en lo que más importa a los usuarios hoy en día:

  • ¿Para qué se utiliza WebRTC?
  • ¿Por qué expone la información de IP?
  • Si WebRTC filtra tu dirección IP
  • Cómo protegerse, especialmente si administra varias cuentas
  • Cómo los modos WebRTC de AdsPower ofrecen protección de privacidad avanzada


Por qué WebRTC es esencial hoy en día (sin repetir explicaciones antiguas)

Dado que su artículo anterior ya explicó los fundamentos técnicos de WebRTC, omitiremos los conceptos básicos de "qué es WebRTC" e iremos directamente a lo que los usuarios realmente buscan hoy en día.

En esencia, WebRTC permite la comunicación punto a punto (P2P) en tiempo real entre navegadores y aplicaciones. Esto evita la necesidad de servidores centralizados y minimiza la latencia. Por ello, WebRTC está integrado en muchas herramientas que usamos a diario, a menudo de forma imperceptible.


What Is WebRTC Used For


¿Para qué se utiliza WebRTC? Aplicaciones en el mundo real

WebRTC impulsa una amplia gama de experiencias online modernas. Estos son los casos de uso más comunes e importantes.

Herramientas de videoconferencia y colaboración

La mayoría de las plataformas de vídeo basadas en navegador utilizan WebRTC porque ofrece baja latencia y no requiere que los usuarios instalen una aplicación. Algunos ejemplos conocidos son:

  • Google Meet
  • Discordia
  • Las llamadas basadas en navegador de Slack
  • Microsoft Teams (versión para navegador)
  • Por lo cual
  • ClassDo y otras plataformas educativas

Estos servicios utilizan WebRTC para la transmisión de vídeo, la sincronización de audio, el uso compartido de pantalla y la colaboración en tiempo real.


Telemedicina y atención médica en línea

La seguridad y el cifrado son esenciales en la telemedicina. Plataformas como Doxy.me, Amwell y otros servicios compatibles con HIPAA utilizan WebRTC porque admite sesiones de vídeo con cifrado de extremo a extremo directamente en el navegador.

Los médicos pueden consultar a los pacientes de forma segura, sin necesidad de instalar ningún software.


Juegos en la nube y transmisión de baja latencia

Los juegos en tiempo real y la transmisión en la nube exigen una latencia ultrabaja. WebRTC ofrece precisamente eso.

  • NVIDIA GeForce NOW
  • Google Stadia (tecnología que ahora se utiliza en Google Cloud)
  • Plataformas interactivas de transmisión en directo como YouTube Live y Twitch

Incluso cuando los espectadores interactúan con los streamers (co-streaming, chat de voz, eventos bidireccionales), WebRTC gestiona el componente en tiempo real.


Educación en línea y aprendizaje a distancia

Muchas herramientas de aprendizaje electrónico utilizan WebRTC para aulas virtuales, salas de trabajo en grupo y comunicación instantánea entre profesor y alumno:

  • Videollamadas de Google Classroom
  • Plataformas de tutoría en línea
  • Herramientas virtuales de formación e incorporación

Su capacidad para ejecutarse en cualquier navegador lo hace ideal para entornos de aprendizaje virtual a gran escala.


Soporte al cliente, llamadas de ventas y verificación de identidad

Cuando haces clic en "Hablar con un agente en vivo" en sitios web como Airbnb o los principales bancos, la sesión de audio/video resultante a menudo funciona con WebRTC.

Las herramientas de verificación de clientes también utilizan WebRTC para comprobaciones de identidad basadas en webcam, verificación KYC y captura biométrica.

En resumen:

WebRTC está presente en todas partes: vídeo, audio, juegos, educación, atención al cliente y comunicación basada en navegador. Su uso sigue expandiéndose, pero también lo hacen las preocupaciones sobre la privacidad asociadas a él.


El problema oculto: Huella digital de WebRTC y exposición de IP

Si bien WebRTC ofrece velocidad y comodidad, también expone involuntariamente detalles confidenciales del dispositivo y de la red.

Por eso se realizan búsquedas como:

  • "¿WebRTC está filtrando mi dirección IP?"
  • "¿WebRTC expone mi ubicación real?"
  • "¿Es seguro usar WebRTC con varias cuentas?"

han aumentado considerablemente en los últimos años.

Analicemos qué está sucediendo realmente.


¿Qué datos revela WebRTC por defecto?

WebRTC se diseñó para optimizar el enrutamiento de la red, no para garantizar el anonimato. Para establecer una conexión directa, su navegador debe compartir información de la red, incluyendo:

  • Tu dirección IP pública (la que se muestra en Internet)
  • Tu dirección IP local (la identidad de red interna de tu dispositivo)
  • Interfaces de red de su dispositivo (Wi-Fi, Ethernet, etc.)

Identificadores de dispositivos multimedia (identificadores de cámara y micrófono)

Cuando estos datos se combinan con la información de tu navegador, la versión del sistema operativo, las características del hardware y otros parámetros técnicos, los sitios web pueden generar una huella digital única de tu dispositivo, incluso si estás utilizando una VPN.


¿Por qué WebRTC revela las direcciones IP?

Para establecer la ruta P2P más rápida, los navegadores intercambian direcciones IP internas y externas mediante servidores STUN/TURN. Los scripts de huella digital aprovechan este proceso.

Punto clave:

Tu navegador podría revelar tu dirección IP incluso si nunca realizas una videollamada.

Un sencillo script WebRTC integrado en la página puede extraer la información de IP de forma silenciosa.


¿WebRTC filtra tu dirección IP?

La respuesta corta: Sí, a menos que tomes medidas para evitarlo.

Así es como suelen producirse las fugas de WebRTC:

Fugas de IP públicas

WebRTC puede revelar tu dirección IP pública, incluso estando detrás de una VPN, si esta no gestiona completamente la protección contra fugas de WebRTC. Algunas VPN solo enrutan el tráfico normal del navegador, no las consultas WebRTC.

Esto resulta especialmente problemático para:

  • profesionales del marketing en redes sociales
  • Administradores de múltiples cuentas
  • vendedores afiliados
  • gerentes de comercio electrónico
  • Cualquier persona que intente mantener identidades digitales separadas


Fugas de IP locales

WebRTC también expone la dirección IP de tu red local, lo que revela:

  • Estructura de red interna de tu dispositivo
  • Ya sea que estés conectado por Wi-Fi o Ethernet.
  • ID de tu interfaz de red

La información de IP local es extremadamente valiosa para los sistemas de huella digital utilizados por las redes publicitarias, las herramientas antifraude y las plataformas sociales.


Identificación digital antes incluso de que comience la conexión

Los sitios web no requieren que te unas a una videollamada. Los scripts de huella digital pueden obtener datos WebRTC durante la carga de la página, antes de que aparezca cualquier solicitud de permiso.

Esto significa:

  • Tu identidad puede coincidir en varias cuentas.
  • Los sistemas antifraude pueden detectar "mismo usuario, diferentes cuentas".
  • Los sitios web pueden identificar tu ubicación IP real incluso detrás de proxies.

Por eso, los usuarios profesionales recurren cada vez más a herramientas como AdsPower que simulan o bloquean el comportamiento de WebRTC sin afectar las funciones del sitio web.


Cómo prevenir fugas de IP en WebRTC (Métodos prácticos)

Aquí están los enfoques más efectivos para prevenir la exposición a WebRTC.


How to Prevent WebRTC IP Leaks


Deshabilitar WebRTC (Uso limitado)

Algunos navegadores (como Firefox) permiten desactivar WebRTC manualmente. Para los navegadores basados en Chrome, los usuarios necesitan extensiones de terceros.

Principal inconveniente:

Deshabilitar WebRTC interrumpe las videollamadas, los chats de voz y cualquier sitio que dependa de él.

Esta solución solo es adecuada para usuarios que nunca necesitan comunicación en tiempo real con el navegador.


Utilice una VPN con protección contra fugas de WebRTC

Una VPN puede ocultar tu IP pública de WebRTC, pero no siempre tu IP local. Muchas VPN solo bloquean parte del proceso WebRTC. Por lo tanto, los sistemas de huella digital aún pueden identificar tu dispositivo.

Este enfoque ayuda, pero no es infalible.


Utilice un navegador antidetect con protección WebRTC (recomendado).

Los navegadores centrados en la privacidad, como AdsPower, ofrecen a los usuarios un control total sobre el comportamiento de WebRTC. Este es el método más eficaz para:

  • Gestión de múltiples cuentas
  • Evitar la correlación de huellas dactilares
  • Enmascaramiento de la IP real y la información del dispositivo
  • Mantener identidades separadas de forma segura
  • Trabajando con plataformas publicitarias, plataformas de comercio electrónico y cuentas de redes sociales


Antidetect Browser with WebRTC Protection


Modos de protección WebRTC avanzados de AdsPower (actualización de 2025)

El navegador AdsPower ofrece múltiples modos WebRTC, cada uno diseñado para casos de uso específicos. A diferencia de las simples extensiones de navegador, AdsPower controla WebRTC a nivel de red y entorno, proporcionando una protección de la privacidad mucho más sólida.

Aquí tenéis un desglose de cada modo.

Modo desactivado

  • Deshabilita completamente WebRTC
  • Pero en lugar de bloquear la API del navegador (lo cual los sitios web pueden detectar), AdsPower intercepta el tráfico.
  • Los sitios web interpretan el bloqueo como una restricción de firewall o de red.
  • Evita todas las fugas de huellas digitales de WebRTC

Ideal para:

Usuarios que no necesitan la funcionalidad WebRTC y desean la máxima privacidad.


Disable Mode


Modo de reemplazo

  • WebRTC sigue funcionando
  • Pero toda la información de IP y huella digital se reemplaza con datos falsos que coinciden con el entorno (por ejemplo, que concuerdan con la IP de su proxy).
  • Los sitios web ven huellas dactilares reales, no tu verdadera identidad.

Ideal para:

Evitar la vinculación de cuentas manteniendo el comportamiento normal de WebRTC.


Replace Mode


Modo de avance

  • Una versión más potente del modo Reemplazar
  • Fuerza a que todas las solicitudes al servidor WebRTC pasen por los servidores WebRTC públicos de Google.
  • Impide que los sitios web utilicen servidores STUN autohospedados para detectar tu IP real.

Ideal para:

Plataformas publicitarias, plataformas de comercio electrónico y sitios web con sistemas antifraude avanzados.


Forward Mode


Deshabilitar el modo UDP (Nuevo)

Los modos anteriores pueden evitar la fuga de información de huella digital, pero podrían provocar que los sitios web que utilizan WebRTC no funcionen correctamente. El nuevo modo «Deshabilitar UDP» soluciona este problema.

  • Bloquea únicamente el canal UDP utilizado por WebRTC.
  • Fuerza el tráfico WebRTC a través del modo de retransmisión TCP

Esto permite:

  • Las videollamadas y las funciones en tiempo real seguirán funcionando.
  • El tráfico se enrutará a través de su proxy.
  • Protección real de la propiedad intelectual mantenida


Funciona bien con:

Google Meet, TikTok, principales plataformas de transmisión en vivo


Ideal para:

Usuarios que necesitan funciones WebRTC sin revelar su IP real.


Disable DUP


¿Qué modo WebRTC debo usar? (Guía rápida)


colspan="1" rowspan="1">

Modo de avance

Necesidades del usuario

Modo AdsPower recomendado

Máxima privacidad, sin necesidad de WebRTC

Modo desactivado

Se requieren funciones WebRTC + protección IP

Deshabilitar el modo UDP

Evitar la vinculación de cuentas + huella digital realista

Modo de reemplazo

Entornos avanzados de antidetección


Reflexiones finales

WebRTC es esencial para el internet moderno, ya que permite todo, desde videollamadas hasta juegos en la nube. Sin embargo, su comportamiento predeterminado puede exponer información confidencial, incluso al usar una VPN.

Si gestionas varias cuentas, trabajas en marketing digital o simplemente valoras tu privacidad, debes controlar cómo se comporta WebRTC en tu navegador.

Herramientas como AdsPower ofrecen la protección WebRTC más flexible, segura y fácil de usar disponible en la actualidad, lo que le permite permanecer anónimo sin sacrificar la funcionalidad.

Manténgase protegido. Elija el modo WebRTC que mejor se adapte a su flujo de trabajo.

AdsPower

El mejor navegador de inicio de sesión múltiple para cualquier industria

¿Para qué se utiliza WebRTC? ¿Revela WebRTC tu dirección IP?

La gente también leyó